Proyecto SEMAR

El proyecto se realizó en el astillero de Salina Cruz, Oaxaca. Se filmaba un comercial para la SEMAR y yo estuve encargada de la foto fija. El foco principal: humanizar la actividad diaria a través de retratos que nos invitaran a conocer los rostros detrás del gran trabajo que realizan los marinos en distintas áreas como: herrería, plomería,  pintura, además de la ingeniería, navegación, pilotos. Así como resaltar la participación de las mujeres en todas las actividades.

Proyectos con la Fundación MetLife

En el sismo del 2017 San Gregorio, pueblo originario de Xochimilco, se vio muy afectado y muchas familias de bajos recursos perdieron su hogar por lo que era importante la respuesta inmediata. La fundación TECHO, apoyados por la fundación MetLife levantaron casas prefabricadas que pudieran darles un resguardo.

En una pequeña comunidad de Oaxaca llamada San Juan Lachao se inauguraron las renovaciones de un preescolar con el apoyo de la Fundación MetLife, antes tenían solo piso de tierra, sin baños ni electricidad. Ese día la comunidad nos recibió con collares de flores, música y bailes tradicionales y una gran comida típica de la región. Todos recibimos regalos de productos locales, inclusive un guajolote vivo.

Capacitación de parteras

A través del cinematógrafo encargado de proyectos para la Fundación Slim, fui invitada a realizar la fotografía fija en un proyecto de capacitación de parteras. En los altos de Chiapas registrando los partos, el cuidado de las futuras madres, la capacitación a las parteras, el uso de kits de primeros auxilios y dando contexto con fotografías de paisaje y retratos.

Fomento Cultural Banamex

Esta fue la 2da parte de un proyecto editorial realizado en 1998 “Grandes Maestros Artesanos”. A veinte años, FCB volvió a rastrear a los maestros y sus talleres para conocer quienes estaban dándole continuidad al trabajo. Son trabajos de excelente calidad creativa y de manufactura. En materiales muy diversos: telares, barro, madera, metales, vidrio, cerería, papel, etc. Tuve la oportunidad de viajar por varios estados de la república mexicana, donde en muchas ocasiones el acceso a la comunidad donde vive el artesano o artesana, es muy difícil e inclusive arriesgado. Sin embargo, conocí partes del país que no hubiera conocido de no tener el pretexto de adentrarme a esas regiones con paisajes hermosos y sobre todo conocí a gente bella y talentosa.

Scroll to Top